El cáncer colorrectal es una de las principales causas de muerte por cáncer en EE.UU., pero aquí está la buena noticia: es altamente prevenible. Las revisiones periódicas pueden detectarlo precozmente o detenerlo antes de que empiece.
Este tipo de cáncer comienza en el colon o el recto, partes del aparato digestivo. Suele empezar con pequeños crecimientos, llamados pólipos, que pueden volverse cancerosos con el tiempo si no se tratan.
Si tienes 45 años o más, ahora es el momento de preguntar a tu médico sobre la posibilidad de hacerte las pruebas de cribado. Tus probabilidades de desarrollar cáncer colorrectal aumentan con la edad. También puedes necesitar pruebas más tempranas o más frecuentes si:
Has tenido pólipos colorrectales o cáncer anteriormente
Tienes antecedentes familiares de la enfermedad
Vivir con afecciones como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa
Son portadores de riesgos genéticos como el síndrome de Lynch o la poliposis adenomatosa familiar (PAF)
En muchos casos, el cáncer colorrectal no causa síntomas perceptibles de inmediato. Pero si los síntomas aparecen, pueden incluir:
Sangre en las heces o en el papel higiénico
Cambios duraderos en los hábitos intestinales
Dolor de estómago continuo, calambres o malestar
Pérdida de peso sin un motivo claro
Si experimentas alguno de estos síntomas, habla con tu proveedor lo antes posible.
Hay varias formas de detectar el cáncer colorrectal. Tu médico puede ayudarte a decidir cuál es la mejor para ti. Las opciones incluyen:
Pruebas de heces caseras, como FIT o pruebas de ADN en heces, que detectan signos de cáncer (el CFHC ofrece varias pruebas de heces).
Colonoscopia, en la que un médico revisa todo tu colon y puede extirpar pólipos durante la misma visita (CFHC ofrece mediante derivación)
Sigmoidoscopia flexible, que se centra en la parte inferior del colon
Colonoscopia virtual mediante TC para una visión interna detallada
Recuerda: El cribado ayuda a detectar los problemas pronto -cuando son más fáciles de tratar- y puede incluso detener el cáncer antes de que empiece.
La mayoría de los planes de salud cubren las pruebas de detección del cáncer colorrectal sin coste alguno para ti. Consulta con tu proveedor de seguros para confirmar qué está incluido.
Toma las riendas de tu salud
No tienes que esperar a tener síntomas para actuar. Si tienes 45 años o más -o si presentas factores de riesgo-, habla con tu proveedor de atención sanitaria sobre la posibilidad de someterte a un cribado. Es un paso sencillo que podría proteger tu salud y salvarte la vida.
🔗 Más información en cdc.gov/colorectal-cancer