Cribado rápido
La detección precoz es clave para un tratamiento eficaz. Ofrecemos pruebas rápidas del VIH* GRATUITAS que consisten en un pequeño pinchazo en el dedo. Todas las pruebas son confidenciales y recibirás los resultados el mismo día. Puedes elegir recibir los resultados a través del portal del paciente, por teléfono o por correo.
La prueba del VIH está disponible de 8 :30 a 17:15 en los siguientes días y clínicas. No es necesario pedir cita.
Consulta a menudo esta página para conocer el calendario de pruebas más actualizado.
Esta página contiene mensajes de prevención del VIH y las ITS que pueden no ser apropiados para todos los públicos. Dado que el VIH y las ITS se propagan principalmente a través de prácticas sexuales o compartiendo agujas, los mensajes y programas de prevención pueden abordar estos temas. Si no buscas este tipo de información o te pueden ofender estos materiales, sal de la página.
*La financiación de esta publicación ha sido posible gracias a los fondos recibidos por el IDPH.
Chicago Lawn: 3223 W. 63rd St. East Side: 10536 S. Ewing Ave.
Pullman: 570 E. 115th St. Roseland: 120 W. 111th St.
South Chicago: 9119 S. Exchange Ave.
Pullman: 570 E. 115th St.
CVCA: 2100 E. 87th St.
Pruebas disponibles previa cita.
Nuestro equipo ofrece tratamiento médico, servicios de apoyo y recursos de prevención para que recibas atención en un entorno acogedor y libre de juicios.
Servicios de apoyo a las personas que viven con el VIH
Prevención y apoyo a la pareja
Garantizar una asistencia asequible
Trabajamos para garantizar que el coste nunca sea un obstáculo para recibir asistencia. Aceptamos la mayoría de los planes de seguros, incluidos Medicaid y Medicare, y ofrecemos servicios del Programa Ryan White a las personas elegibles que no tienen seguro o tienen un seguro insuficiente.
Ofrecemos pruebas confidenciales de ITS que incluyen la detección de clamidia, gonorrea, sífilis y tricomoniasis. Las pruebas consisten en una extracción de sangre y/o una muestra de orina y se ofrecen en todos nuestros centros de salud. Puedes elegir recibir los resultados a través del portal del paciente, por teléfono o por correo. No es necesario pedir cita para las pruebas de ITS.
Puede haber cobertura sanitaria especial específica para servicios de salud sexual, incluidas las pruebas y el tratamiento de ITS. Nuestro personal puede determinar tu elegibilidad. Las pruebas de ITS también están cubiertas por los seguros, incluido Medicaid, y nuestro programa de escala móvil también puede ofrecerte una tarifa con descuento en función de tus ingresos.
Te animamos a que llames al 773-978-8375 antes de tu prueba de ITS para facilitar los datos de tu seguro o para inscribirte en nuestro programa de descuentos.
VIH significa virus de inmunodeficiencia humana, que debilita tu sistema inmunitario destruyendo las células que combaten las enfermedades y las infecciones. Aunque actualmente no existe cura para el VIH, con la atención médica adecuada, los seropositivos pueden llevar una vida larga, sana y normal.
¿Cómo se contrae el VIH?
Entre los adultos, lo más probable es que el virus entre en el cuerpo por contacto de sangre con sangre, o por intercambio de fluidos sexuales. Entre los recién nacidos, el VIH puede ser transmitido por mujeres seropositivas durante el embarazo, el parto o la lactancia.
Protegerse contra el VIH
Utiliza preservativos correctamente cada vez que tengas sexo vaginal, oral o anal. No compartas nunca agujas y aprovecha los medicamentos de prevención del VIH, como la profilaxis preexposición (PrEP) y la profilaxis postexposición (PEP). Llama al 733-978-8375 para obtener más información y/o consultar a uno de nuestros proveedores.
Las ITS son infecciones que se propagan por contacto sexual y son muy frecuentes y fáciles de contagiar, pero muchas pueden tratarse y curarse. Tener múltiples parejas sexuales o contacto sexual con alguien que tenga una ITS, así como el uso de drogas intravenosas (inyectadas en vena), te exponen a un mayor riesgo de contraer una ITS. Por eso las pruebas son un primer paso importante.
Cómo protegerte de contraer una ITS
Conoce a tus parejas sexuales y utiliza un preservativo de látex o poliuretano cada vez que tengas relaciones sexuales vaginales, orales o anales. También puedes vacunarte contra la hepatitis B y el virus del papiloma humano (VPH). Pregunta a tu proveedor sobre la vacuna contra el VPH.
Ofrecemos una serie de programas y servicios para apoyar a tu familia.
LEARN MORE